PERÍODO 4 TALLER 1 OCTAVO
INSTITUCIÒN EDUCATIVASAN VICENTE FERRER “Mejoramiento continuo
compromiso de todos” |
DOCENTE:
Teresita de Jesús Sánchez |
ÀREA:
Ciencias Naturales |
FECHA:
Semana 1 Período 4 Octubre
13 entregar actividades Octubre
19 devolver actividades |
GRADO: Octavo
1,2,3,4 |
PROCESOS BIOLÓGICOS
LOGRO
1: Interpreta a partir de modelos la estructura del ADN y
la forma como se expresa en los organismos, representando los pasos de la
síntesis de proteínas y los mecanismos de cambio y diversidad de los organismos.
Registro en mi cuaderno el logro, las ideas importantes y las actividades a
realizar
LAS PROTEÍNAS
Las proteínas son macromoléculas que cumplen
funciones variadas y están formadas por la unión de aminoácidos. Hay proteínas
estructurales, otras son enzimas, otras transportan oxígeno como la
hemoglobina, hay proteínas involucradas en la defensa inmunitaria, como los
anticuerpos, otras cumplen funciones de hormonas como la insulina.
CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS
1. Según su origen
1.1. Proteínas animales: Las proteínas animales son, aquellas que
proceden de los animales. Por ejemplo, las proteínas procedentes del huevo o la
carne de cerdo.
1.2. Proteínas vegetales Las proteínas vegetales son aquellas que
proceden de los vegetales (legumbres, harinas de trigo, frutos secos,). Por
ejemplo, las proteínas de la soja y las lentejas.
2. Según su función
2.1.
Hormonales: Estas proteínas son segregadas por
las glándulas endocrinas. Generalmente transportadas a través de la sangre, las
hormonas actúan como mensajeros químicos que transmiten información de una
célula a otra.
2.2.
Enzimáticas o catalizadoras: Estas proteínas
aceleran los procesos metabólicos en las
células, incluyendo la función del hígado, la digestión o convirtiendo el
glucógeno en glucosa.
2.3.
Estructurales: Las proteínas
estructurales, también conocidas como proteínas fibrosas, son componentes
necesarios para nuestro cuerpo. Incluyen el colágeno, la queratina y la
elastina. El colágeno se encuentra en el tejido conjuntivo, óseo y
cartilaginoso igual que la elastina. La queratina es una parte estructural del
pelo, las uñas, los dientes y la piel
2.4.
Defensivas: Estas proteínas tienen una función
inmunitaria o de anticuerpo, manteniendo las bacterias a raya. Los anticuerpos
se forman en glóbulos blancos y atacan bacterias, virus y otros microorganismos
peligrosos.
2.5.
Almacenamiento: Las proteínas de
almacenamiento guardan iones minerales como el potasio o el hierro. Su función
es importante, puesto que, por ejemplo, el almacenamiento de hierro es vital
para evitar los efectos negativos de esta sustancia.
2.6. Transporte: Una de las funciones de las proteínas es el transporte dentro de
nuestro organismo, porque éstas transportan minerales a las células. La
hemoglobina, por ejemplo, transporta oxígeno de los tejidos a los pulmones.
2.7. Receptores: Estos receptores suelen encontrarse fuera de las células para controlar
las sustancias que entran dentro de ésta.
2.8. Contráctiles: También se conocen como proteínas motoras. Estas proteínas regulan la
fuerza y la velocidad del corazón o las contracciones musculares.
3. Según su conformación:
3.1. Proteínas fibrosas Están formadas por cadenas polipeptídicas alineadas
en forma paralela. El colágeno y la queratina
3.2. Proteínas globulares: Cadenas polipeptídicas que se
enrollan sobre sí mismas, lo que provoca una macroestructura de tipo esférico. Suelen
ser solubles en agua y, en general, son
4. Según su composición:
4.1. Holoproteínas o proteínas simples, están formadas, principalmente, por aminoácidos.
4.2. Heteroproteínas o
proteínas conjugadas, suelen estar compuestas de un componente no aminoácido, y
pueden ser: Glucoproteína, Lipoproteínas, Nucleoproteínas, Metaloproteínas, Hemoproteínas.
ACTIVIDAD 1
. Identifica donde encontramos
en el cuerpo las siguientes proteínas
PROTEINA |
FUNCIÓN |
CLASIFICACIÓN |
queratina |
|
|
colágeno |
|
|
insulina |
|
|
hemoglobina |
|
|
miosina |
|
|
amilasa |
|
|
. De acuerdo con los alimentos que consumes
a diario, anota cinco de ellos e identifico las proteínas que contienen.
. Elaboro un mapa mental de las proteínas
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
El proceso de síntesis de proteínas consta básicamente de dos etapas: la
transcripción y la traducción.
La transcripción
Durante la transcripción la enzima ARN polimerasa, copia la secuencia de
una hebra del ADN y fabrica una molécula de ARN complementaria al fragmento de
ADN transcripto. Se denomina ARN mensajero porque va a llevar la información
del ADN hacia los ribosomas, las organelas encargadas de fabricar las
proteínas.
La traducción
La molécula del ARN mensajero se traslada a los ribosomas donde ocurre
la etapa de traducción. Durante esta etapa el ribosoma lee la secuencia de
nucleótidos del ARN mensajero por tripletes o tríos de nucleótidos, denominados
codones. A medida que el ribosoma lee la secuencia de codones va formando una
proteína, a partir de la unión de aminoácidos.
Proteína=
inicio-serina-cisteína-leucina-asparagina-tirosina-terminal
EL CÓDIGO
GENÉTICO
El código genético define la relación entre cada secuencia de tres
nucleótidos, llamada codón y cada
aminoácido o anticodón. La secuencia del material genético se compone de
cuatro bases nitrogenadas distintas, que tienen una representación mediante letras en el
código genético, adenina (A), uracilo (U), guanina (G) y citosina (C) en el ARN. (ácido ribonucleico). Debido a esto, el número de
codones posibles es 64, de los cuales 61 codifican aminoácidos, uno de ellos
el codón de inicio, AUG y los tres restantes son
sitios de parada, UAA, UAG,
UGA. La secuencia
de codones determina la secuencia de aminoácidos en una proteína en concreto,
que tendrá una estructura y una función específicas.
Ejemplo: AUG en el ARNm, codifica para el aminoácido metionina, y el codón UUU en el ARNm, codifica para el aminoácido fenilalanina en todos los organismos vivos. Como sólo
existen 20 aminoácidos en la naturaleza, varios codones pueden codificar para
el mismo aminoácido. Ejemplo, al
aminoácido glicina le corresponden los codones
GGU, GGC, GGA y GGG.
LOS AMINOÁCIDOS
Así como el ADN está compuesto a partir de nucleótidos, las proteínas
están compuestas a partir de aminoácidos. Hay 20 aminoácidos diferentes, y cada
proteína tiene una secuencia de aminoácidos particular.
1.
Ácido glutámico: Gln es considerado como la gasolina del cerebro y su función es absorber el
exceso de amoníaco en el cuerpo.
2. Alanina: Ala La
principal tarea de este aminoácido es que interviene
en metabolismo de la glucosa.
3. Arginina: Arg Está presente en el proceso de detoxificación del
organismo, en el ciclo de la urea y en la
síntesis de creatinina e interviene
en la producción y liberación de la hormona de crecimiento.
4. Asparagina: Asp Se
sintetiza a partir del ácido aspártico, y elimina, junto con la glutamina, el exceso de amoniaco del
organismo e interviene en la mejora de la resistencia a la
fatiga.
5. Cisteína: Cys Interviene
en el proceso de eliminación de metales pesados del organismo y es fundamental en el crecimiento y la salud
del cabello.
6. Fenilalanina: Fhe Gracias a
este aminoácido es
posible la regulación de las endorfinas que son responsables de la sensación de
bienestar. Reduce el exceso de apetito y ayuda a calmar el
dolor.
7. Glicina: Gly
Ayuda al cuerpo en la creación de masa
muscular, a la correcta cicatrización,
previene enfermedades infecciosas y participa en el correcto funcionamiento
cerebral.
8. Glutamina: Glu La
glutamina se encuentra de forma abundante en los músculos. Este aminoácido aumenta la función
cerebral y la actividad mental y ayuda a resolver
problemas de impotencia.
9. Histidina: His Este
aminoácido es el precursor de la histamina. Es
necesaria la producción tanto de glóbulos rojos como de glóbulos blancos en la
sangre, Además, interviene en el proceso de crecimiento, en la reparación de
tejidos y la formación de vainas de mielina.
10. Isoleucina: Ile Este
aminoácido forma
parte del código genético y es necesario para nuestro tejido muscular y
la formación de hemoglobina. Además, ayuda a regular el azúcar en sangre.
11. Leucina: leu Como el
aminoácido anterior, interviene
en la formación y reparación del tejido muscular y
colabora en la curación de la piel y huesos.
12. Lisina: lys Junto con
la metionina, sintetiza
el aminoácido carnitina y es importante en el tratamiento
del herpes.
13. Metionina: Met Es
importante para prevenir algunos tipos de edemas, el colesterol alto y la pérdida de cabello.
14. Prolina: Pro Es
responsable de la síntesis de varios neurotransmisores cerebrales relacionados con la depresión temporal y colabora
también en la síntesis de colágeno.
15. Serina: Ser Es
un aminoácido que participa en el metabolismo de grasas y es precursor de los fosfolípidos que nutren al
sistema nervioso.
16. Asparagina: Asn La
asparagina fortalece el músculo cardíaco y
previene las arritmias cardíacas. Mejora la visión y previene la degeneración
macular.
17. Tirosina: Tyr La
tirosina destaca por su función como neurotransmisor y puede ayudar a aliviar la ansiedad o depresión.
18. Treonina:Thr Necesaria en el proceso de desintoxicación y
participa en la síntesis del colágeno y de la elastina.
19. Triptófano: Trp El triptófano es considerado un
antidepresivo natural y, además, favorece el sueño.
20. Valina: Val es importante para el crecimiento y
reparación de los tejidos musculares. Además, también
interviene en la regulación del apetito.
ACTIVIDAD 2
. Busca en el cuadro del código genético el
aminoácido que corresponda a las siguientes tripletas de codones del RNA.
Codón |
Aminoácido |
Abreviatura |
AUG |
|
|
CCU |
prolina |
Pro |
AAC |
|
|
CCU |
|
|
UUA |
|
|
GCU |
|
|
AGU |
|
|
AAA |
Lisina |
Lys |
UUU |
|
|
GAC |
|
|
UAU |
|
|
GCG |
|
|
UGG |
terminal o
alto |
term |
. Busca en el cuadro del código genético la tripleta de codones del RNA que corresponda a los siguientes aminoácidos
.Busca en el cuadro del código genético la
tripleta de codones del RNA que corresponda a los aminoácidos del dibujo de la
proteína y coloca el nombre.
Ejemplo: Gly =
glicina GGC; Ile = Isoleucina AUC; Val= Vanina GUC; …………
. Elabora una cadena de ADN con 21 nucleótido y realiza todo el proceso completo
hasta obtener la proteína ( adn, transcripción,
traducción, proteína, aminoácidos)
. De los 20 aminoácidos, nombro cinco de ellos que me parezcan mas
importantes para el organismo y explico el porqué.
ACTIVIDAD 3
Si usted tiene en su casa una mascota dedícale
en un día un rato especial, tómate una foto con ella y cuéntanos: como se
llama, que come, que hace de especial o novedoso, cuanto tiempo tiene con su
familia, como la obtuvo, cómo y quién la alimenta, donde duerme, porque es
importante su salud…
Si por el contrario no tienes mascota, imagina y
realiza una descripción de una mascota que le gustaría tener y sus
características.
La actividad la pueden realizar, en audio, en
video o escrita
Comentarios
Publicar un comentario